Muchas de las conclusiones de este libro ya las conocía: Me las habían destripado en unos cuantos blogs de los que leo.
De todos modos está bien leerlo en el libro porque explica los datos y el razonamiento que aplica para llegar a esas conclusiones. Y porque explica como ven y modelan el mundo los economistas: premios y castigos (bueno, logros y costes). Y además explica de una forma muy clara la diferencia entre correlación y causalidad.
Aunque el contenido es interesante como libro no forma una unidad. El contenido está un poco deslavazado, aunque hay temas que se relacionados el conjunto es inconexo. Concretamente el capítulo sobre el origen y la frecuencia de los nombres en la sociedad me parece que sobra.
El libro está bien si eres un friki de los datos. Simplemente pasable si no.
martes, 21 de febrero de 2012
El último anillo
Me leí este libro casi de tirón y con una sonrisa de oreja a oreja. Cosa que no se puede decir de todos los libros. Está escrito en un tono desenfadado, a veces hasta demasiado informal. Me chocaba el uso de expresiones coloquiales en algunos puntos del relato. Pero creo que eso lo hace más fácil de leer.
Como ya comenté relata La Guerra del Anillo (la de Tolkien) desde el punto de vista de los orcos, mejor dicho, una vez terminada la guerra que pasó con ellos y como impidieron que los elfos controlasen en mundo.
Dado que el origen de la historia es oral (muchas de las tribus orcas eran nómadas y no tenían tradición escrita) los nombres están un poco cambiados (me imagino que la razón real viene del copyright que los herederos de Tolkien tienen sobre la obra), por lo que hay que ejercer la imaginación y la memoria para relacionar quién y donde entre las dos obras (hace más de 10 años que me leí el señor de los anillos por ultima vez).
No quiero destripar el libro a nadie por lo que no voy a abundar en los detalles, que hay muchos. Pero aquí la base: Los orcos y trolls eran humanos aunque luego la propaganda de los vencedores los convertirían en otras cosas. El verdadero pecado de Mordor fué iniciar la revolución industrial. Claro que en un mundo con magia eso fue tomado como una afrenta y provocó el ataque de los elfos y los magos. Ah, y Saruman era un pacifista, era contrario a la guerra y Gandalf le derrocó para poder darles pal pelo.
Pues eso, un libro muy recomendable si no eres un talibán del SdA.
Como ya comenté relata La Guerra del Anillo (la de Tolkien) desde el punto de vista de los orcos, mejor dicho, una vez terminada la guerra que pasó con ellos y como impidieron que los elfos controlasen en mundo.
Dado que el origen de la historia es oral (muchas de las tribus orcas eran nómadas y no tenían tradición escrita) los nombres están un poco cambiados (me imagino que la razón real viene del copyright que los herederos de Tolkien tienen sobre la obra), por lo que hay que ejercer la imaginación y la memoria para relacionar quién y donde entre las dos obras (hace más de 10 años que me leí el señor de los anillos por ultima vez).
No quiero destripar el libro a nadie por lo que no voy a abundar en los detalles, que hay muchos. Pero aquí la base: Los orcos y trolls eran humanos aunque luego la propaganda de los vencedores los convertirían en otras cosas. El verdadero pecado de Mordor fué iniciar la revolución industrial. Claro que en un mundo con magia eso fue tomado como una afrenta y provocó el ataque de los elfos y los magos. Ah, y Saruman era un pacifista, era contrario a la guerra y Gandalf le derrocó para poder darles pal pelo.
Pues eso, un libro muy recomendable si no eres un talibán del SdA.
5 GB extras en el Dropbox gratis
Hola a todos. Todavía os debo un par de reseñas de los últimos libros que me he leído (bueno, son 5 pero de esos tres hablaré cuando termine la serie).
Esta entrada es para daros un aviso por una oferta de dropbox: Si instaláis la Beta y usáis la opción de subir fotos y vídeos que tiene os regalan hasta 5 GB gratis, para siempre. Que se suman a lo que ya teníais de antes. Yo ya tengo 7,75 GB... y mi señora 7 ;D
La beta os la podéis bajar de aquí http://forums.dropbox.com/forum.php?id=1
Ahora va por la 17, y meten una entrada en el foro por cada versión. Por eso os pongo la carpeta en vez de la entrada en concreto.
Cosas a tener en cuenta :
Esta entrada es para daros un aviso por una oferta de dropbox: Si instaláis la Beta y usáis la opción de subir fotos y vídeos que tiene os regalan hasta 5 GB gratis, para siempre. Que se suman a lo que ya teníais de antes. Yo ya tengo 7,75 GB... y mi señora 7 ;D
La beta os la podéis bajar de aquí http://forums.dropbox.com/forum.php?id=1
Ahora va por la 17, y meten una entrada en el foro por cada versión. Por eso os pongo la carpeta en vez de la entrada en concreto.
Cosas a tener en cuenta :
- Los añadidos de espacio gratis los va dando de 500 MB en 500 MB a medida que se suben las fotos.
- (en la versión de windows): Usa la función autorun de windows. Si la teneis desactivada desde aquella tanda de virus de USB tendréis que volver a configurarla. Yo me he vuelto mico buscandola hasta que me he dado cuenta que tenía el ordenador del curro capado y no podía tocar el registro. Bueno, para eso está el vmware...
- Teóricamente esto está destinado a que conectes la cámara y te suba las fotos, pero si en un usb metes una carpeta DCIM/101MSDCF te añade las fotos de ahí sin problema. La sorpresa fue cuando me añadió los vídeos que tenía en la tablet... yuhu!
- Me parece que Dropbox ha tenído algún problemilla con la seguridad-confidencialidad de lo que alberga. Bueno, son fotos y/o vídeos: Los de Hartz Txiki tienen un buen tamaño. Que juntar todas esas fotos cuesta su trabajo...
martes, 24 de enero de 2012
Hay alternativas
Especial perroflautas. ;D
No me voy a poner a contar la historia de sus problemas de publicación (censura), para eso que cada cual busque la historia.
Resumen: Otro que me ha costado, no porque no fuera claro o interesante, sino por repetitivo. Me ha dado la impresión de leer los mismos argumentos de 20 formas diferentes en todo el libro. En general me parece que dicen algunas verdades como puños y que les encantaría vivir en el mundo de Pin y Pon. Algunas de las alternativas que proponen son factibles, otras bonitas y otras un brindis al sol. Que las ponen porque les gustarían que fueran reales, pero no les van a dejar que las lleven a cabo. Recomendación: leer en pequeñas dosis.
El diablo en la botella. Cuento corto de Stevenson, tan corto que me lo leí en menos de una hora en el parque. Es entretenido, y te hace pensar en qué harías tú en su lugar. Sobre todo porque es una mezcla del "juego del ultimatum" (teoría de juegos) con el de la patata caliente. Bueno, gente más inteligente que yo se ha sabido explicar mejor y ha metido en la la wikipedia en ingles la "Bottle_Imp_paradox". No pongo enlace porque destripan todo el argumento del cuento en un sólo párrafo. Para lo que cuesta leerlo mejor haces el esfuerzo.
Por cierto, este me lo leí en árbol muerto, que lo regalaban en el autobús. ;-)
No me voy a poner a contar la historia de sus problemas de publicación (censura), para eso que cada cual busque la historia.
Resumen: Otro que me ha costado, no porque no fuera claro o interesante, sino por repetitivo. Me ha dado la impresión de leer los mismos argumentos de 20 formas diferentes en todo el libro. En general me parece que dicen algunas verdades como puños y que les encantaría vivir en el mundo de Pin y Pon. Algunas de las alternativas que proponen son factibles, otras bonitas y otras un brindis al sol. Que las ponen porque les gustarían que fueran reales, pero no les van a dejar que las lleven a cabo. Recomendación: leer en pequeñas dosis.
El diablo en la botella. Cuento corto de Stevenson, tan corto que me lo leí en menos de una hora en el parque. Es entretenido, y te hace pensar en qué harías tú en su lugar. Sobre todo porque es una mezcla del "juego del ultimatum" (teoría de juegos) con el de la patata caliente. Bueno, gente más inteligente que yo se ha sabido explicar mejor y ha metido en la la wikipedia en ingles la "Bottle_Imp_paradox". No pongo enlace porque destripan todo el argumento del cuento en un sólo párrafo. Para lo que cuesta leerlo mejor haces el esfuerzo.
Por cierto, este me lo leí en árbol muerto, que lo regalaban en el autobús. ;-)
lunes, 23 de enero de 2012
Serie Crónicas del Mago Negro
Otra trilogía de tema fantástica. Evasión sencilla y sin aspiraciones. Se vé que no tengo la cabeza para ponerme a leer sesudos libros. Simplemente fijaros que son best-sellers. Se compone de los siguientes tomos
Los libros se leían bien, un poco previsibles a veces pero eso te daba la seguridad de un entretenimiento sin preocupaciones. Pasables.
- El gremio de los magos
- La aprendiz
- El gran Lord
Los libros se leían bien, un poco previsibles a veces pero eso te daba la seguridad de un entretenimiento sin preocupaciones. Pasables.
El tercer brazo
Continuación del magnifico La paja en el ojo de Dios continua la historia años más tarde. Los alienígenas están atrapados en su sistema solar desde hace años gracias a una flota de bloqueo enorme, en la que el imperio humano está venga a gastar dinero.
Pero es posible que por cambios en la estructura de las estrellas se pueda crear otro agujero desde el que el genio salga de la botella (los puntos de salto se forman por las masas gravitatorias de las estrellas; la decantación de una nube de gas en una nueva estrella crearía otro punto de salto). Urge formar una nueva flota que bloquee el nuevo punto. Esta termina generando una misión al sistema de los pajeños y entrar como nuevos jugadores al tablero de lucha manteniendo el equilibrio (los pajeños se dedican a luchar entre ellos continuamente).
Muy buen libro, no tanto como el primero pero eso era difícil. Imprescindible para los amantes de la Sci-Fi.
Pero es posible que por cambios en la estructura de las estrellas se pueda crear otro agujero desde el que el genio salga de la botella (los puntos de salto se forman por las masas gravitatorias de las estrellas; la decantación de una nube de gas en una nueva estrella crearía otro punto de salto). Urge formar una nueva flota que bloquee el nuevo punto. Esta termina generando una misión al sistema de los pajeños y entrar como nuevos jugadores al tablero de lucha manteniendo el equilibrio (los pajeños se dedican a luchar entre ellos continuamente).
Muy buen libro, no tanto como el primero pero eso era difícil. Imprescindible para los amantes de la Sci-Fi.
Serie Vatidico
La primera trilogía está compuesta por los siguientes libros:
- Aprendiz de asesino
- Asesino real
- La búsqueda del asesino
El protagonista es el hijo bastardo del príncipe heredero de la corona. Entra al servicio del Rey como agente encubierto. En eso está cuando los bárbaros empiezan a atacar para destruir el reino (ni invadir ni saquear, como hacían antes) y hay luchas internas por el control de la linea sucesoria.
Aparte tiene capacidades mágicas, por un lado la Habilidad el tipo de magia noble, heredada de su padre con la que es capaz de influir en las personas. Y la Maña, prohibida y por la que le podrían quemar en la hoguera, con la que es capaz de hablar con los animales.
En general los libros están bien escritos, la historia se hacía interesante y eran fáciles de leer, peeeero el final de la trilogía me dejó un pelín frio. De repente, se termina todo en un capitulo, dando por cerrada toda la historia y dejandome con cara de tonto (más de la que tengo normalmente). Un poco como los últimos minutos de los Soprano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)